Saltar al contenido
DESCONECTA LA LUZ · CONECTA CON EL PLANETA

Pequeños gestos,
impactos CONcretos.

grupotierra.es [CON]TIGO es una guía extensa —bonita y diferente— con cientos de ideas para reducir impacto ambiental en casa, en el trabajo y en comunidad. Incluye utilidades que calculan ahorros, listas para marcar y contenido imprimible.

Empezar ahora Buscar (atajo: / )

0 acciones marcadas como hechas (se guardan en este navegador).

Manifiesto [CON]TIGO

Somos parte del problema, por eso somos la solución. La sostenibilidad empieza en lo cotidiano: la bombilla que apagas, el email que no envías, la batidora que compartes, el viaje que planificas mejor.

  • DES[CON]ECTA lo que no usas y [CON]ECTA con tu comunidad.
  • Menos consumo, más cuidado: prevenir, reparar y alargar vida útil.
  • Medir para mejorar: usa las utilidades y sigue tu progreso.
  • Cooperar multiplica resultados: barrio, colegio, empresa, ciudad.

Busca y filtra ideas

Escribe cualquier palabra (p.ej., ducha, oficina, plástico) y filtraremos consejos por toda la página. Pulsa / para enfocar el buscador.

Atajos & trucos

  • / enfoca búsqueda · Enter aplica
  • Exporta tu lista y compártela con amistades o tu empresa.
  • Imprime para poner en la nevera o tablón del trabajo.

Consejos por ámbitos

Hogar eficiente

#hogar #energía #agua

  • Apaga y desenchufa en regletas (standby de TV, consola, cargadores).
  • LED en estancias clave, 19–21 °C en invierno, 25–26 °C en verano.
  • Burletes, cortinas térmicas, ventilación cruzada 10 min/día.
  • Ducha 4–5 min, aireadores, lavadoras llenas, modo ECO.
  • Nevera 4 °C, congelador −18 °C, puertas poco tiempo abiertas.
  • Tendedero al aire; cocina con tapa y calor residual.
  • Detecta fugas con el contador; purga radiadores; revisa caldera.

Movilidad consciente

  • Proximidad, rutas eficientes y teletrabajo cuando aplique.
  • Bici y caminata en cortos; tren en media distancia.
  • Conducción suave, neumáticos a presión, evita peso extra.
  • Carpooling, coche compartido; menos trayectos al año.

Alimentación sostenible

  • Más vegetal; planifica menús; compra con lista.
  • Local y de temporada; cocina de aprovechamiento.
  • Agua del grifo/filtrada; a granel con tus envases.

Consumo responsable

  • Regla de las 48 h antes de comprar.
  • Segunda mano y refurbished; repara y reutiliza envases.
  • Electricidad con GdO; regalos con propósito.

Huella digital

  • Limpia bandeja, comprime archivos, baja resolución en streaming.
  • Dispositivos longevos; Wi‑Fi sobre datos; backups y limpieza de nubes.

Comunidad y naturaleza

  • Participa en iniciativas locales; voluntariado ambiental.
  • Comunidad energética; patios y balcones biodiversos.

Guía por habitaciones

Cocina

  • Plan semanal visible; lista de compra por zonas del súper.
  • Descongela en nevera; usa microondas para recalentar.
  • Cocina por lotes; etiqueta fechas; rota alimentos (FIFO).
  • Tapa siempre; olla a presión para legumbres; vitro con calor residual.
  • Lavavajillas a carga completa y programa eco; filtros limpios.
  • Evita aluminio de un solo uso; apuesta por táperes duraderos.
  • Fruta y verdura a la vista para consumir antes; patatas y cebollas en lugar fresco.
  • Reutiliza agua de lavar verduras para plantas.

Baño

  • Ducha 4–5 min; perlizadores; cisterna de doble descarga.
  • Cosmética sólida o a granel; evita microplásticos.
  • Toallas al aire; lavados menos frecuentes y a baja temperatura.
  • Recoge aceite usado en botella; llévalo al punto limpio.
  • Ventila 10 min para evitar moho; sellos de silicona en buen estado.

Dormitorio

  • Textiles naturales y durables; reparar costuras.
  • Persianas y cortinas para control térmico pasivo.
  • Regletas con interruptor para cargadores y lámparas.
  • Mantener 19–21 °C inv.; 25–26 °C ver.; pijama y mantas antes que subir grados.

Salón

  • LED cálidos (2700–3000 K); lámparas de pie con foco dirigido.
  • Apaga la TV si nadie mira; desactiva reproducción automática.
  • Alfombras y cortinas para confort; plantas que purifican.

Lavadero

  • Lavadora llena; 30–40 °C; detergentes concentrados.
  • Bolsas para microfibras en sintéticos; secado al aire.
  • Revisa mangueras y grifos; limpia filtro de la lavadora.

Balcón / Terraza / Huerto

  • Riego por goteo o a primeras/últimas horas; acolchado (mulch).
  • Plantas nativas para polinizadores; hoteles de insectos y cajas nido.
  • Compostaje doméstico si es viable; vermicompost como opción.

Utilidades interactivas

CO₂ del transporte

Factores orientativos (kgCO₂e/km): coche 0,19 · bus 0,09 · tren 0,04 · avión 0,25 · bici/andar 0.

Consumo en standby

Ahorro con LED

Lista de verificación personal

Marca lo que ya haces (o quieres probar). Tu progreso se guarda en este navegador y puedes exportarlo.

Oficina y centros de trabajo

  • Política de impresión: por defecto a doble cara y B/N; revisa antes de imprimir.
  • Reuniones híbridas inteligentes: prioriza tren; agrupa encuentros para reducir viajes.
  • Iluminación zonal: apaga salas vacías; sensores de presencia donde sea viable.
  • Equipos: portátiles eficientes; modo ahorro; alargar vida con mantenimiento.
  • Compras: proveedor local, reparable y con recambios; licitación con criterios ambientales.
  • Residuos: islas de separación señalizadas; formación periódica.
  • Bienestar: aparcabicis, duchas, taquillas; teletrabajo parcial.
  • Comunidad: voluntariado corporativo en restauración ambiental.

Plantilla de correo para tu equipo

Asunto: “Pequeños cambios que suman: plan [CON]TIGO en la oficina”

Hola, equipo: Esta semana lanzamos el plan [CON]TIGO para reducir consumo y residuos. Empezamos con: 1) impresiones a doble cara, 2) apagado completo al salir, 3) reutilizar embalajes. Compartid ideas y dudas. ¡Gracias por sumar! — Comisión Verde

Guía rápida de reciclaje y residuos

Orgánica / Compost

  • Sí: restos de fruta/verdura, posos de café, cáscaras de huevo (trituradas).
  • No: cenizas, colillas, polvo de aspiradora.

Envases (Amarillo)

  • Sí: latas, briks, botellas/plásticos de envase.
  • No: juguetes, perchas, cubos.

Papel y cartón (Azul)

  • Sí: cajas limpias, periódicos, cuadernos.
  • No: papel sucio de comida, papel térmico (según municipio).

Vidrio (Verde iglú)

  • Sí: botellas y tarros sin tapas.
  • No: vasos, espejos, cerámica (punto limpio).

RAEE y peligrosos

  • Electrónica, pilas, fluorescentes, aceite, pinturas: punto limpio.

Ropa y textiles

  • Contenedores textiles, donación y reparación.

Mitos y realidades

  • “Reciclarlo todo ya arregla el problema” — Reciclar es clave, pero lo primero es reducir y reutilizar.
  • “Lo eléctrico siempre es verde” — Depende de cómo se produce la electricidad y de cuánta consumes.
  • “Un producto ‘eco’ compensa cualquier uso” — La durabilidad y el uso responsable importan más que la etiqueta.
  • “La acción individual no cuenta” — Millones de decisiones cambian mercados, normas y ciudades.
  • “Comer local siempre es mejor” — Depende del método de producción y la temporada.
  • “Imprimir es peor que leer en pantalla” — Depende del tiempo en pantalla, brillo y dispositivos; a veces imprimir y compartir es más eficiente.

Reto de 21 días [CON]TIGO

  1. Día 1: Desconecta 3 aparatos en standby.
  2. Día 2: Ducha de 4–5 minutos.
  3. Día 3: Ve andando o en bici a un recado.
  4. Día 4: Plato 100% vegetal.
  5. Día 5: Limpia filtros.
  6. Día 6: Planifica compras con lista.
  7. Día 7: Borra 500 correos y cancela 3 newsletters.
  8. Día 8: Repara o cose algo pequeño.
  9. Día 9: Ajusta presión de neumáticos.
  10. Día 10: Cocina de aprovechamiento.
  11. Día 11: Burletes en una ventana.
  12. Día 12: Planta aromáticas.
  13. Día 13: Mercado local.
  14. Día 14: Clasifica residuos y localiza punto limpio.
  15. Día 15: Un día sin coche.
  16. Día 16: Baja brillo y desactiva autovídeos.
  17. Día 17: Fondo “reparaciones”.
  18. Día 18: Facturas digitales solo cuando sean necesarias.
  19. Día 19: Dona o vende algo.
  20. Día 20: Voluntariado 1 hora.
  21. Día 21: Comparte esta guía con 3 personas.

Preguntas frecuentes

¿Sirve apagar una sola luz?

Sí. Un gesto aislado es pequeño; repetido por miles de personas es enorme. Además crea hábito.

¿La bici “ahorra” CO₂?

No emite en uso; su fabricación se compensa con pocos kilómetros. Frente al coche, cada km evita ~0,19 kg CO₂e (orientativo).

¿Local siempre es mejor?

Generalmente, pero depende del método de producción y de la temporada.

¿La energía “verde” es automática?

Comprueba Garantías de Origen y condiciones transparentes; aun así, lo más verde es consumir menos.

¿Y si vivo de alquiler?

Burletes, cortinas, aireadores, regletas, temporizadores y LED: todo reversible, barato y útil.

¿Dónde tiro…?

Electrónica, pilas, aceite y pintura: punto limpio. Consulta tu ayuntamiento para ubicaciones y horarios.

Acerca de grupotierra.es [CON]TIGO

grupotierra.es [CON]TIGO es una iniciativa abierta para acercar la sostenibilidad a la vida diaria con enfoque práctico y colaborativo. No sustituye auditorías ni asesoramiento profesional; es un punto de partida sólido para actuar ya.

Licencia: CC BY 4.0 — comparte y adapta citando la fuente.

Buscar